
¿Qué es lo que está pasando?
El panorama actual de las instituciones culturales no parece estar pasando por su mejor momento, centros que cierran por no poder gestionarse (Centro José Guerrero de Granada o el Chillida-Leku) o simplemente se dejan a medio construir por no poder tener actividades, dinero y de más cosas para cubrir todo el espacio. Pero también tenemos la otra cara de la moneda, centros que se renuevan, como es el caso del Museo Reina Sofía.
En sus 20 aniversario, va a recibir el mejor regalo que pueda recibir, se prevé que para mayo salga la ley que dote al Reina Sofía de una autonomía similar a la que goza el Prado, que permitirá una modernización y una mayor eficacia. Entre los cambio previsto se verá afectada la forma habitual utilizada para la justificación de gastos y el régimen de los empleados dejará de ser de funcionarios. El director desde el año 2008, Manuel Borja-Villel, ha emprendido la labor desde 2009 de reorganizar la colección permanente del Museo y a finales del mes de noviembre, se hizo eco por una noticia titulada “El Reina Sofía vuelve a mudar de piel” y nos presentó “del desencanto al descreimiento”. Esta es la última remodelación de la colección permanente del museo, Manuel Borja-Villel, reordenó el periodo que va de 1945 a 1968 “o lo que es lo mismo: del final de la II Guerra Mundial a la división de la guerra fría y el sueño truncado del mayo parisino. De la visita a la crueldad infinita del ser humano que retrata Lee Miller es sus fotografía de soldados estadounidenses en campos de concentración; a la dictadura del turismo. Del primer espectáculo de todos, el fascismo, a la generalización de este que denunció Guy Debord. Y, por fin, de una película de Alain Resnais (Noche y niebla, 1955) a otra (La guerra ha terminado, 1966)”.
Manuel Borja-Villel dice haber

La nueva propuesta como lectura al Museo Reina Sofía, es la lectura de nuestra historia. Desde la elección del director del museo, a través del Código de Buenas Prácticas, el Museo Reina Sofía ha llevado a cabo l

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Borja-Villel/llevara/codigo/etico/museos/internacionales/arte/moderno/elpepucul/20070901elpepicul_5/Tes
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Reina/Sofia/vuelve/mudar/piel/elpepicul/20101121elpepicul_1/Tes
http://www.museoreinasofia.es/programas-publicos/artes-en-vivo/revox.html
Désirée Martínez Luna


No hay comentarios:
Publicar un comentario